03 de julio de 2025 - 11:00h

Fecha de cierre 03 julio, 11:01

Subasta presencial

962-JERÓNIMO JACINTO ESPINOSA (Cocentaina, 1600-Valencia, 1667) “Salvador eucarístico” Óleo sobre tabla. Medidas: 82 x 50

Precio de salida:
15.000 €
Rematado en: 15000 €
JERÓNIMO JACINTO ESPINOSA (Cocentaina, 1600-Valencia, 1667)
“Salvador eucarístico”
Óleo sobre tabla.
Medidas: 82 x 50 cm.

Este Salvador eucarístico formó parte de la puerta de un tabernáculo de algún retablo valenciano del que no se tiene noticia. El modelo, netamente valenciano, permite atribuirlo sin reservas a Jerónimo Jacinto Espinosa, la principal figura artística de Valencia junto a Orrente tras la muerte de Ribalta en 1628. Puede ponerse en relación con las pinturas del retablo mayor de la basílica de Santa María la Mayor de Morella (Castellón), del que se conserva la Última Cena y el fragmento de la cabeza de Cristo de una Trinidad. Con este último comparte el mismo modo de modelar el rostro y los mechones de la melena cayendo sobre los hombros.

El modelo está directamente tomado de la tabla de Juan de Juanes que formó parte también del tabernáculo del retablo mayor de Fuente la Higuera, pintado hacia 1545-1550 y que hoy se encuentra en el Museo del Prado. Coinciden los plegados del cuello de la túnica de Cristo. El modelo de referencia del cáliz es también claro, el de la catedral de Valencia.
Es importante señalar cómo se ha barroquizado la composición a pesar de su sencillez: la imagen ya no está pintada sobre un fondo dorado y para dotar de espacio a la escena Espinosa coloca un plinto sobre el que reposa el cáliz y sobre el que este proyecta su sombra.
bibliografía de referencia: Marco, Víctor. Pintura barroca en Valencia (1600-1737). Madrid, CEEH, 2021, pp. 180-186 y 382-389.
JERÓNIMO JACINTO ESPINOSA (Cocentaina, 1600-Valencia, 1667)
“Salvador eucarístico”
Óleo sobre tabla.
Medidas: 82 x 50 cm.

Este Salvador eucarístico formó parte de la puerta de un tabernáculo de algún retablo valenciano del que no se tiene noticia. El modelo, netamente valenciano, permite atribuirlo sin reservas a Jerónimo Jacinto Espinosa, la principal figura artística de Valencia junto a Orrente tras la muerte de Ribalta en 1628. Puede ponerse en relación con las pinturas del retablo mayor de la basílica de Santa María la Mayor de Morella (Castellón), del que se conserva la Última Cena y el fragmento de la cabeza de Cristo de una Trinidad. Con este último comparte el mismo modo de modelar el rostro y los mechones de la melena cayendo sobre los hombros.

El modelo está directamente tomado de la tabla de Juan de Juanes que formó parte también del tabernáculo del retablo mayor de Fuente la Higuera, pintado hacia 1545-1550 y que hoy se encuentra en el Museo del Prado. Coinciden los plegados del cuello de la túnica de Cristo. El modelo de referencia del cáliz es también claro, el de la catedral de Valencia.
Es importante señalar cómo se ha barroquizado la composición a pesar de su sencillez: la imagen ya no está pintada sobre un fondo dorado y para dotar de espacio a la escena Espinosa coloca un plinto sobre el que reposa el cáliz y sobre el que este proyecta su sombra.
bibliografía de referencia: Marco, Víctor. Pintura barroca en Valencia (1600-1737). Madrid, CEEH, 2021, pp. 180-186 y 382-389.
Más Información
Rematado en 15.000,00 €

Cómo funciona el pago

Los días posteriores a la subasta, Fernando Durán se pondrá en contacto con usted, vía email o teléfono, con el fin de comunicarle los lotes adjudicados. Podrá completar el pago por transferencia, a través de la página web o acudiendo a nuestras salas, Velázquez 4 para el pago de las joyas y Conde de Aranda 23 para el resto de artículos.

Envío

Puede recoger sus piezas en las salas de Fernando Durán en Madrid. También puede solicitar que FD se encargue de enviarle los lotes a casa organizando un transporte agrupado o si se trata de una sola pieza a través de una empresa de nuestra confianza. Consulte con el departamento de logística para más información.

Condiciones de venta

Puede consultar los términos y condiciones para participar en cualquiera de nuestras subastas. (enlace) Si tiene cualquier duda póngase en contacto con el departamento de administración

Copyright © 2021 Fernando Durán